martes, 19 de febrero de 2013

Bujia Standard frente a Bujia de Iridium

Tras investigar en varios sitios de internet en referencia a la diferencia entre ambos tipos de bujía, pudimos observar, que el precio de una a otra cambia bastante, siendo la de Iridium la mas cara. Por ello queríamos saber que motivaba esa subida de precio de una a otra.

Bujías estándar

  • Única con núcleo de cobre integral.
  • Empaquetadura con cierres de acero.
  • Protección anti corrosión de los electrodos.
Ventajas:
  • Mayor amplitud de grado térmico.
  • Estructura robusta a prueba de fugas.
Bujía Standard para Keeway RKV 125 (Año 2011): NGK CR8E
Bujía Standard para Keeway RKV 125 (Año 2012): NGK DR8EA
 

Láser Iridium / Platinium
  • Electrodo central y de masa con metal precioso y soldado con láser.
Ventajas:
  • Incrementa el rendimiento y reduce emisiones.
  • Gran durabilidad y mejor consumo. 
Bujía Iridium para Keeway RKV 125 (Año 2011): NGK - CR8EIX
Bujía Iridium para Keeway RKV 125 (Año 2012): NGK - DR8EIX

Las Bujías de iridio

Las bujías de iridio de NGK representan en la actualidad la solución técnica de mayor calidad. Tienen una punta de aleación de iridio en el electrodo central, que se suelda en un procedimiento especial con ayuda de un láser.

El iridio es uno de los metales más duros del mundo, se funde a 2450 ºC y es muy resistente a la erosión por chispas. Este material permite duplicar la vida útil de las bujías estándar.

Por otra parte, el metal precioso permite que el electrodo central sea considerablemente más fino (0,6 mm de grosor), reduciéndose notablemente la necesidad de tensión de encendido y contribuyendo a mejorar la distribución del frente de la llama en la cámara de combustión.



Y otra de las cosas a destacar es su efecto de autolimpieza.

El efecto de auto limpieza de las bujías de iridio

Independientemente de la temperatura de funcionamiento, en el paso anular entre el electrodo central y el aislador se producen descargas eléctricas, que eliminan las posibles partículas de carbonilla y garantizan que no se desvíe la tensión de encendido.


Tras cambiar la bujía de mi moto, noto que esta va mas suave, noto una mejora de arranque. El Ralenti es mas estable y aunque parezca extraño, me da la sensación de que tiene una mas rápida combustión, como si entrara antes en velocidad.

14 comentarios:

  1. las bobadas que hay que oir...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, si asi lo crees...pues que le vamos a hacer. Pero podrias especificar mas por que piensas eso. Ogual asi ayudas un poco. La critica siempre es la via mas facil, pero tambien existe el colaborar y aportar mas ideas, datos, y debates sr. Anonimo. Gracias por comentar en este blog

      Eliminar
    2. Y le das las gracias...uff...yo no publicaria comentarios dañinos cordobess, no merece entrar al trapo con esta gente que deja mensajes solo por dañar. A mi me ha gustado esto. Sigue publicando cosas. Por cierto, el otro dia te pregunte por los envios chinos por que no me llegaban y fuiste muy rapido en contestar...ya volvere a escribir cuando lleguen

      Eliminar
    3. Hola anonimo 2, poned un nombre o algo para poder distinguiros jejjejjeje, bueno hay que dejar la libertad de expresion y que cada uno diga lo que opina. Agradezco todos vuestros comentarios. Espero te llegen pronto tus envios. Soy chica ;) gracias otra vez por comentar. Voy a poner que los comentarios sean con cuentas google. Al menos asi sabre quien comenta.

      Eliminar
  2. Hola soy andres yo le queria poner a mi zanella rx 200 una bujia ngk iridium pero el mecanico me dice que se me va a aruinar la bobina y se me va a quemar el encendido. Es cierto... que opinan? Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si usas la bujia que sea equivalente a la que llevas, no hay problema. El problema llega cuando pones una bujia que no sea equivalente. El que entre en el orificio no significa que sea equivalente.

      ¿Que bujia trae de serie tu RKV 200?

      Eliminar
  3. gracias voy a probar y os cuento

    ResponderEliminar
  4. se la puse hace un mes y no me arrepiento

    estoy pensando en cambiarle la pipa pero no se si servira de algo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo en su dia le cambie la bujia y la pipa de la bujia al mismo tiempo. Las dos cosas de la marca NGK.

      De la pipa lo que note es una mejor proteccion ante la lluvia.

      Eliminar
    2. cordobess@ que tal te va con la bujia? yo quiero cambiarla y poner la de iridium

      Eliminar
    3. Hola Luis! Gracias por comentar.

      Tanto la Bujia como la pipa siguen perfectas!!

      Con la bujia, lo que yo note, es un ralenti mucho mas estable. Y con la pipa, mayor proteccion ante la lluvia.

      Eso si yo cambie las dos cosas a la vez.

      Colabora, siguiendo este blog desde tu cuenta google:
      SIGUE ESTE BLOG HAZ CLIC AQUI

      o dando a me gusta desde la pagina de Facebook!!!:
      KEEWAY RKV FACEBOOK

      Eliminar
  5. Buenas amigos Keewayeros, que modelo de Bujia Iridium lleva el TX200 EN... he buscado y unos dices que es la misma que presentan en este posty otros me dicen que es la CR7eix....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que mirar cual trae de serie tu TX, ya que hay variantes dentro de los mismos modelos (Aqui en España, hay modelos iguales pero con diferentes bujias)

      Por ello debes mirar cual trae de serie tu moto y buscar la iridium equivalente, dentro de los listados. Quita tu bujia, mira su codigo y pon aqui cual lleva de serie y te digo la equivalente de iridium si quieres.

      Eliminar
  6. bienas yo tengo una honda bis 110 cc. y quiero saber si es viable ponerle una bujia de iridio... estaba optando por eso para que el encendido sea mas "suave".
    Carlos Rivera - Bolivia

    ResponderEliminar

Bienvenido a Keeway RKV el Blog!!! Gracias por comentar!!!

Aviso: Los comentarios de este Blog, estan moderados y no seran publicados hasta ser comprobados por el administrador. Los mensajes se publicaran solos en cuanto sean comprobados. Se ruega paciencia.